LIBROS
1972
- Primeros documentos navarros en romance (1198-1230) Comentario Lingüistico. (= Pueblos y Lenguas 5). Pamplona: Institución Príncipe de Viana.
- Notas lingüísticas al registro del Concejo de Olite (1224-1533). Madrid: Gredos.
1974
- Registro del Concejo de Olite (1224-1537). Notas y texto paleográfico. (= Textos Medievales). Pamplona: Institución Príncipe de Viana.
197?
- Inventario de bienes de Olite. Estudio preliminar, transcripción, glosario y notas. Madrid: Real Academia de la Historia.
1978
- Inventario de bienes de Olite (1496). Con Paul Muñoyerro. Pamplona: Institución Principe de Viana. [Publicado en entregas en LD 5 (1975) y BRAH 172-179 (1975-1982)].
1980
- Olite en el siglo XIII: población, economía y sociedad de una villa navarra en plena Edad Media (Roldes de 1244-1264). Con José Ángel Sesma. Pamplona: Institución Prícipe de Viana.
1986
- Lengua y literatura románica en torno al Pirineo: IV Cursos de Verano de San Sebastián = Donostiako Udako IV. Ikastaroak. Director. Bilbao: Universidad del País Vasco.
1987
- Pirenaico navarro-aragonés, gascón y euskera: V Cursos de Verano en San Sebastian = Donostiako Udako V Ikastaroak. Coordinador, Bilbao: Universidad del País Vasco.
- La Virgen del Cólera: (Olite): crónica del año centenario (1885-1985). Con Lucas Ariceta Esnaola y Javier Corcín. Burgos: Aldecoa.
1988
- Estudio lingüístico de la documentación medieval en lengua occitana de Navarra. Bilbao: Universidad del País Vasco.
1990
- Colección diplomática de documentos Gascones de la Baja Navarra (siglos XIV-XV). Archivo General de Navarra. Vol 1. (= Fuentes documentales medievales del País Vasco 25). Con Julián Santano. Donostia: Eusko Ikaskuntza. [El Vol. 2 en 1995].
1991
- Euskal Herria : lugar de encuentro de lenguas y culturas. Vitoria-Gasteiz: Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Comisión de Álava. También como artículo en Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca 1, 1991, pp. 87-123.
1993
- Censos de Poblacion de La Baja Navarra (1350-1353 y 1412). (= PatRom 7). Tübingen: Niemeyer. Reeditado en 2012 (Berlin: Walter de Gruyter).
1994
- Le Censier gothique de Soule. Con Jean-Baptiste Orpustan y Michel Grosclaude. Baigorri: Editions Izpegi.
- Dantzariak: historia de los Grupos de danzas de Tafalla. Tafalla: Altaffaylla Kultur Taldea.
- Actes du IVe Congrès international de l’AIEO, Association Internationale d’Études Occitanes. Vitoria-Gasteiz, 22-28 août 1993. 2 vol. Con Emiliana Ramos. Editor. Vitoria-Gasteiz: Association Internationale d’Études occitanes.
1995
- Colección diplomática de documentos Gascones de la Baja Navarra (siglos XIV-XV). Archivo General de Navarra. Vol 2. (= Fuentes documentales medievales del País Vasco 59). Con Julián Santano. Donostia: Eusko Ikaskuntza. [El Vol. 1 en 1990].
- Guilhem Anelier de Tolosa, La Guerra de Navarra. Nafarroako Gudua, Vol. 2: Estudio y edicion. Con Maurice Berthe. Pamplona: Nafarroako Gobernua = Gobierno de Navarra.
1996
- Documentación medieval del Monasterio de Santa Clara de Estella (siglos XIII-XVI). (= Fuentes documentales medievales del País Vasco 66). Con Emiliana Ramos. Donostia: Eusko Ikaskuntza.
1997
- Documentación medieval del Monasterio de Santa Engracia de Pamplona, siglos XIII-XVI. (=Fuentes documentales medievales del País Vasco 73). Con Emiliana Ramos. Donostia: Eusko Ikaskuntza.
- Vasconavarros en el oeste americano: memorias de un viaje y otras historias. Tafalla: Imp. Ainzúa.
- Arnaud d’Oihenart (1592-1667): vida y obra. (= Egintzak 2). Vitoria-Gasteiz: Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Comisión de Álava.
1998
- Documentacion Medieval del Archivo Municipal de Pamplona. Vol. I: (1129-1356) . (= Fuentes documentales medievales del País Vasco 85). Con Emiliana Ramos. Donostia: Eusko Ikaskuntza.
- Documentación medieval del Monasterio de San Pedro de Ribas de Pamplona (siglos XIII-XVI). (= Fuentes documentales medievales del País Vasco 80). Con Emiliana Ramos. Donostia: Eusko Ikaskuntza.
1999
- Estatutos antiguos de la Orden de San Juan de Jerusalén. Pamplona: Gobierno de Navarra / Instituto Complutense de la Orden de Malta.
- La Via Podiensis (Le Puy-en-Velay – Moissac – Vitoria): apuntes de una experiencia europea. Vitoria-Gasteiz: Fundación Caja Vital Kutxa Fundazioa / Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Álava.
2000
- Documentacion medieval del archivo municipal de Pamplona. Vol. 2: (1357-1512). (= Fuentes documentales medievales del País Vasco 96). Con Emiliana Ramos. Donostia: Eusko Ikaskuntza.
2001
- Archivo municipal de Tafalla (1157-1540). (= Fuentes documentales medievales del País Vasco 111). Con Emiliana Ramos. Donostia: Eusko Ikaskuntza.
2002
- Edició crítica dels manuscrits catalans inèdits de l’orde de Sant Joan de Jerusalem (s. XIV-XV). Barcelona: Fundació Noguera.
2006
- Estatutos de la Orden de San Juan de Jerusalén. Edición crítica de los manuscritos occitanos del Siglo XIV. Les Statuts de l’ Ordre de Saint – Jean de Jérusalem. Édition critique des Manuscrits en langue d’ Oc du XIVe Siècle. Con M. Rose Bonnet. Bilbao: Universidad del País Vasco.
- Libro de confitura para el uso de Elías Gómez maestro cerero y confitero de la ciudad de Olite. Año de 1818. Con Javier Corcin. Ayuntamiento de Olite.
- Caminos de libertad: memorias de un navarro de su tiempo. Vitoria-Gasteiz.
2012
- Censos de Poblacion de La Baja Navarra (1350-1353 y 1412). Reedición de la obra de1993 (Tübingen: Niemeyer), Berlin: Walter de Gruyter.
2015
- La cultura del vino en la Merindad de Olite. Vitoria-Gasteiz: Ikusager Ediciones, S.A.
2016
- Ayuntamiento de Barrundia (Álava): Historia y Tradiciones Populares. Vitoria-Gasteiz. En prensa.
ARTÍCULOS DE LIBRO
1975
- «Régimen municipal de la villa de Olite (ss. XIV y XV)», La sociedad vasca rural y urbana en el marco de la crisis de los siglos XIV y XV: II Simposio que tuvo lugar en la Biblioteca Provincial de Vizcaya, los días 23, 24 y 25 de marzo de 1973, Bilbao: Diputación Provincial de Vizcaya, pp. 55-64. Reeditado en Bilbao: Mendebalde Kultura Alkartea, 2011.
1976
- «Prólogo a Influencias del vascuence en la lengua castellana a través de un estudio del elemento vasco en el habla coloquial del Chorierri-Gran Bilbao. Mikel Zarate, 1976», Bilbao: La Gran Enciclopedia Vasca (= La Gran Enciclopedia Vasca, Vol. 11. pp. 7-192).
1978
- «Aportación al conocimiento de la economía de la villa de Olite en el siglo XV», in Las formas del poblamiento en el Señorío de Vizcaya durante la Edad Media, Bilbao: Diputación Provincial de Vizcaya, pp. 337-354.
1979
- «Notas lexicográficas a los onomásticos románicos vascos citados en los registros fiscal y censual de Olite (1244-1264)», in Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach, Vol. 4, pp. 9-28.
1981
- «Notas lingüísticas en torno a la toponimia de Roncesvalles», in VIII Congreso de la Société Rencesvalls, Pamplona: Société Rencesvals / Institución Príncipe de Viana, pp. 77-81.
1982
- «Conflictos fronterizos entre Navarra, Guipúzcoa y Álava en el siglo XIV», in Vitoria en la Edad Media, Congreso de Estudios Históricos (1o. 1981. Vitoria-Gasteiz), Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento, pp. 449-470.
1983
- «Historia de las lenguas en Álava», con P. Vallejo, in A. Llanos (ed.), Álava en sus manos, Vitoria-Gasteiz: Caja Provincial de Álava = Arabako Kutxa, Vol. 2, pp. 9-40.
1985
- «Consideraciones históricas en torno a la toponimia de La Rioja Alavesa», in La formación de Alava: 650 aniversario del Pacto de Arriaga (1332-1982), (2a. Vitoria-Gasteiz), Vol. 1, Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, pp. 165-180.
- «Ordenanzas capitulares del cabildo de Santa María de Tafalla (1357): Historia y lengua», in Symbolae Ludovico Mitxelena septuagenario oblatae, Vol. 1, Vitoria-Gasteiz: Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco, pp. 773-793.
1986
- «El Romance navarro antiguo», in Lengua y literatura románica en torno al Pirineo Cursos de Verano en San Sebastián (4o. 1985), Lejona: Servicio Editorial, Universidad del País Vasco, pp. 124-150. Artículo del mismo título en FLV 1970, pp. 269-370.
1987
- «Documentación gascona de San Sebastián y de la Baja Navarra de los siglos XIII-XIV: comentario lingüístico», in R. Cierbide (coord.), Pirenaico navarro-aragonés, gascón y euskera : V Cursos de Verano en San Sebastian = Donostiako Udako V Ikastaroak, Bilbao: Servicio Editorial, Universidad del País Vasco, pp. 199-276.
1988
- «Estado actual de los estudios de la lengua occitana en Navarra: línea de investigación», in Primer Congreso General de Historia de Navarra, 1986. Pamplona (= PV, Anejo 8 ), 365-376.
- «Fonética y fonología diacrónicas de las articulaciones sibilantes en la documentación medieval navarra; estado de la cuestión», in Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Vol. 1, Madrid: Arco-Libros, pp. 83-90.
- «Recogida, inventario y estudio histórico-lingüístico de la documentación medieval de Iparralde en lengua gascona», in Euskara Biltzarra = Congreso de la Lengua Vasca / II Congreso Mundial Vasco Congreso de la Lengua Vasca (1987. Donostia-San Sebastián), Vitoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones, Vol. 1, pp. 381-388.
1989
- «Documentación medieval navarra en lengua catalana (1394-1410): notas históricas», in Antoni M. Badia i Margarit & Michel Camprubí (coord.), Actes del Vuitè Col.loqui International de Llengua i Literatura Catalanes, Tolosa de Llenguadoc, 12-17 de setembre de 1988, Vol. 1, 1989, pp. 213-236.
- «Presentación a Toponimia histórico-etnográfica de Tafalla. José María Jimero Jurío», Donostia: Eusko-Ikaskuntza, 9-10.
1990
- «Apellidos vascos», in Dictionnaire historique des noms de famille romans: Actes du I Colloque (Trèves, 10-13 décembre 1987), Tübingen: Max Niemeyer, pp. 67-80.
- «Fuentes onomásticas en Navarra», in Dictionnaire historique des noms de famille romans: Actes du I Colloque (Trèves, 10-13 décembre 1987), Tübingen: Max Niemeyer, pp. 193-195.
1991
- «Notas de toponimia comparada: el valle de Ega y la comarca de La Oliva», in Líbano & H. Knörr (coords.), Actas de las I Jornadas de onomástica, toponimia, Vitoria-Gasteiz, abril de 1986 = I Onomastika jardunaldien agiriak, Gasteiz, 1986ko Apirila, pp. 111-148.
- «Documentos inéditos occitano-navarros procedentes de las parroquias de San Pedro, San Miguel y San Juan de Estella (1254-1369)», in J. A. Lakarra & I. Ruiz Arzalluz (eds.), Memoriae L. Mitxelena magistri sacrum (= Anejos del Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo 14), Vol. 1, 41-66.
1992
- «Estudio preliminar de Notitia utriusque vasconiae, tum Ibericae, tum Aquitanicae, qua praeter situm regionis et alia scitu digna, Navarrae Regnum, Gasconiae Principum. Arnaud d’Oihénart, 1656». Vitoria-Gasteiz: Parlamento Vasco.
- «Las comunidades judaicas navarras en la Edad Media», in F. Rodíguez de Coro (coord.) Los Judíos, Vitoria-Gasteiz : Fundación Sancho el Sabio, pp. 219-246.
- «Antroponimos de la Baja Navarra segun el censo de 1350», in Luis Villasanteri omenaldia, Bilboa: Euskaltzaindia, pp. 127-142.
- «Onomástica medieval contrastada en la Navarra peninsular y continental (siglos XIV-XV) », in Manuel Ariza (coord.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua española, 2, pp. 937-948.
1993
- «Scripta administrativa medieval de Navarra en lengua occitana: variantes occitano-languedociana y gascona: siglos XIII-XV». Con Julián Santano, in Lorenzo (coord.), Actas do XIX Congreso Internacional de Lingüística e Filoloxía Románicas, Vol. 5, pp. 343-355.
1994
- «Fuentes histórico documentales de la “Notitia Utrisque Vasconiae” y papeles inéditos de Arnaud D´Oihenart», in Oihenarten laugarren mendeurrena: Euskaltzaindiaren XII. Biltzarra, Bilbao: Euskaltzaindia, pp. 575-612.
- «Creación de la Senescalía de Saint-Palais 1639», in Oihenarten laugarren mendeurrena: Euskaltzaindiaren XII. Biltzarra, Bilbao: Euskaltzaindia, pp. 613–626.
- «Encuesta cuatrilingüe de 1249 y el occitano en la cancillería de Navarra», in R. Cierbide (ed.), Actes du IV Congrès International de l’Association Internationale d’Etudes Occitanes: Vitoria-Gasteiz, 22-28 août 1993, Vol. 2, pp. 701-714. Reimpreso en Príncipe de Viana 212, 1997, pp. 521-556.
- «Participación de las tropas alavesas en la conquista del reino de Navarra (1503-1522)», in Rodríguez de Coro (coord.), Los Ejércitos, Vitoria-Gasteiz: Fundación Sancho el Sabio, pp. 105-146.
1995
- «Las Lenguas vasca y española en las actas de las Juntas Generales de Álava : (1502-1620) = Euskara eta gaztelania Biltzar Nagusien aktetan: (1502-1620)», in Actas de las Juntas Juntas Generales de Álava = Arabako Biltzar Nagusien aktak, Vol. 4, p. 9-94.
- «Funcionamiento y actividades de la Comisión de Onomástica de la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia», con José Luis Lizundia, in Perdiguero & A. A. Álvarez (coords.), Toponimia de Castilla y León: actas de la Reunión Científica sobre Toponimia de Castilla y León, Burgos, noviembre de 1992, pp. 223-226.
1996
- «La Toponimia en Navarra: proyecto de recogida y normalización», in Toponimia, más allá de las fronteras lingüísticas Col-loqui Toponimia, Més Enllá de les Fronteres Lingüístiques (1996. Lleida), Lleida: Universitat, pp. 89-99.
1998
- «La toponimia en Navarra: proyecto de recogida y normalización», in F. J. Terrado (), In memoriam Joan coromines et Alfonso Irigoyen oblata: actes del col·loqui Toponímia. Més enllà de les fronteres lingüístiques: studia toponymica, celebrat a Lleida els dies 7, 8 i 9 de maig de 1996, pp. 89-100.
- «Onomástica de Bermeo según el censo de 1511», in Túrrez et al. (coords.), Studia Philológica: in honorem Alfonso Irigoien, 429-438.
- «Notas gráfico-fonéticas sobre la documentación medieval Navarra», in M. Blecua et al. (eds.), Estudios de grafemática en el dominio hispánico, Salamanca: Ediciones Universidad / Instituto Caro y Cuervo, pp. 37-48.
- «Libro de las Constituciones del Monasterio de San Pedro de Ribas (Pamplona, c. 1247): Comentario filológico», in C. García et al. (coords.), Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: La Rioja, 1-5 de abril de 1997, Vol. 1, pp. 183-196
2000
- «Toponimia alavesa: apeo de Vitoria y su jurisdicción de 1481-1486», in H. Knörr & M. Gorrotxategi (coords.), Actas de las II Jornadas de Onomástica Orduña, septiembre de 1987 = II. onomastika jardunaldien agiriak Urduña, 1987ko iraila, pp. 395-434.
2001
- «Don Pero López de Ayala: “el Rimado de palacio», in E. García Fernández (coord.), La tierra de Ayala: actas de las Jornadas de Estudios Históricos en conmemoración del 600 aniversario de la construcción de la Torre de Quejana, 257-268.
- «Motivaciones para la realización de la peregrinación a Santiago», in Pombo (coord.), V Congreso Internacional de Asociacións Xacobeas: Cee (Fisterra), 9-12 de outubro de 1999, pp. 231-242
2002
- «Los Francos de Estella (Navarra): consideraciones onomásticas», in M. Aurnague & M. R. Anglet (dirs.), Hommage à Jacques Allières: Romania et Vasconia, Vol. 1, pp. 87-100.
- «Observaciones a la normalización toponímica. Los casos de Navarra y el País Vasco», in Saralegui & M.Casado (coords.), Pulchre, bene, recte: homenaje al prof. Fernando González Ollé, pp. 303-311.
2003
- «Comentarios lingüísticos al Becerro Antiguo de Leire (siglos X – XII) y a la Documentación de Priorato de Artajona (1100-1150)», in Perdiguero (coord.), Lengua romance en textos latinos de la Edad Media: sobre los origenes del castellano escrito, pp. 13-24.
2004
- «El patriciado urbano occitano en la Navarra medieval», in Vascuence y Romance: Ebro-Garona, un espacio de comunicación, 163-174.
2005
- «El nombre de los navarros», in La onomástica en Navarra y su relación con la de España : Actas de las primeras Jornadas de Onomástica (Pamplona, 2003), pp. 15-34.
2006
- «Familia Belestá, Elío, Padilla», in Libro de confitura para el uso de Elías Gómez, Maestro Cerero y Confitero de La Ciudad de Olite. Año de 1818, pp. 29-31.
- «El libro de recetas», in Libro de confitura para el uso de Elías Gómez, Maestro Cerero y Confitero de La Ciudad de Olite. Año de 1818, pp. 33-37.
2007
- «La Torre de los Heredia y Juan Fernández de Heredia, Gran Maestre de los Caballeros de Rodas», in Homenaje a Micaela Portilla: jornadas congresuales, pp. 481-486.
2008
- «Onomástica personal de los francos de Estella (1090-1222)», in Actas de las III Jornadas de Onomástica, Estella, Academa de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia, septiembre de 1990, pp. 165-186. [Publicado previamente en NRO 25-26 (1995)].
- «Scripta medieval en Baja Navarra (ss. XIV-XV)», in Segundas Jornadas de Lingüísticas Vasco-Románica: Nuevos Estudios (Oihenart 23), pp. 45-60.
2011
- «Occitano languedociano y gascón en la Navarra Meridional, País Vasco Norte y Guipúzcoa», in Pirinioetako hizkuntzak: oraina eta lehena: Euskaltzaindiaren XVI. Biltzarra, pp. 761-772.
- «Aportaciones a la Onomástica medieval de la Alta y Baja Navarra (s. XIV)», in Terceras Jornadas de Lingüística Vasco-Románica: teoría y análisis (Oihenart 26), pp. 131-144.
ARTÍCULOS DE REVISTA
ABREVIATURAS
AFA Archivo de Filología Aragonesa
AFH Anales de Filología Hispánica (Universidad de Murcia)
Alazet Alazet: Revista de filología
ASJU Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo
BAP Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País
BRAH Boletín de la Real Academia de la Historia
BIM/UIA Boletín de inform. municipal = Udal inform. aldizkaria (Vitoria-Gasteiz)
Caplletra Caplletra: revista internacional de filología
Cauce Cauce: Revista de filología y su didáctica
CEEN Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra
EstMir Estudios mirandeses: Anuario de la Fund. Cult. Profesor Cantera Burgos
FLV Fontes Linguae Vasconum: Studia et documenta
Kultura Kultura: cuadernos de cultura (Vitoria-Gasteiz)
LD Letras de Deusto
NRO Nouvelle Revue d’Onomastique
Oihenart Oihenart: cuadernos de lengua y literatura
Peregrino Peregrino: Revista del Camino de Santiago
PV Príncipe de Viana
RDTP Revista de Dialectología y Tradiciones Populares
RLLCGV Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca
RIEV Revista Internacional de Estudios Vascos
SanSab Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca
ZrP Zeitschrift für romanische Philologie
1969
- «La lengua occitana en Navarra», RDTP 25, 285-300.
1970
- «El romance navarro antiguo: onomástica medieval navarra (siglos X al XV, estudio realizado sobre documentos originales)», FLV 6, 1970, 269-370.
1971
- «Estudio lingüístico de una carta del siglo XV en vascuence y en romance navarro», con Alfonso Irigoyen, LD 1 (1), 75-89.
- «El Primer elogio de Tafalla», LD 1 (1), 201-203.
- «Escritores navarros de ayer y hoy [de] Manuel Iribarren [Recensión]», LD 1 (2), 199-200.
1972
- «Peregrinos navarros a Jerusalén: (siglos XI y XII)», LD 2 (3), 153-162.
1973
- «Comentario lingüístico del Fuero de Tafalla de 1157», PV 130-131, 27-45.
- «Códice de Olite», PV 132-133, 223-232.
1974
- «Notas lingüísticas a las Ordenanzas de Tafalla (1309)», PV 134-135, 81-108.
1975
- «Inventario de bienes de Olite (1496): notas lingüísticas», LD 5 (10), 163-179.
- «Inventario de bienes de Olite (1496): notas lingüísticas», BRAH 172, 687-702.
1976
- «Toponimia de Becerro antiguo de Leyre (siglos XII-XIII)», FLV 23, 237-284.
- «El primer inventario de bienes de Olite (1496)», BRAH 173 (3), 137-153, 381-391, 591-606.
1977
- «Indice completo de topónimos citados en el Becerro Antiguo de Leyre (II)», FLV 25, 117-152.
- «Indice completo de topónimos citados en el Becerro Antiguo de Leire (III)», FLV 26, 281-310.
- «Indice completo de antropónimos citados en el Becerro Antiguo de Leyre (I)», FLV 27, 431-472.
- «Inventario de bienes de Olite (1496): notas lingüísticas», BRAH 174, 173-196, 335-356.
1978
- «Indice completo de antropónimos citados en el Becerro Antiguo de Leyre (II)», FLV 28, 71-126.
- «Inventario de bienes de Olite (1496): notas lingüísticas», BRAH 175, 171-190.
1979
- «Léxico vasco en la Navarra Romance. Análisis puntual de un problema de léxico en una zona marca o límite lingüístico», FLV 33, 515-528.
- «Inventario de bienes de Olite (1496): notas lingüísticas», BRAH 176, 185-196, 369-390, 541-572.
1980
- «Toponimia navarra: historia y lengua», FLV 34, 87- 106.
- «En torno a la problemática lingüística de la Navarra Medieval: el romance navarro», FLV 35-36, 395-402.
- «Inventario de bienes de Olite (1496): notas lingüísticas», BRAH 177 (2), 349-377.
1981
- «Consideraciones en torno a la toponimia de Roncesvalles», ASJU 15 (1), 274-288.
- «El primer inventario de bienes de Olite (1496)», BRAH 178 (2), 157-190, 323-360, 519-578.
- «En torno a la sustitución del euskera por el castellano: intento de una explicación sociológica», Kultura 1, 86-94.
- «La Torá de los judíos de Olite», con Juventino Caminero, AFA 28-29, 83-94.
1982
- «El primer inventario de bienes de Olite (1496)», BRAH 179 (3), 527-554.
- «Personas», BIM/UIA 44, 9-10.
- «A Santiago se fueron los peregrinos», BIM/UIA 44, 45-48.
1983
- «Posicionamiento de Arturo Campión ante el tema lingüístico y la pérdida de los Fueros en el País Vasco en 1876», FLV 41-42, 5-15.
1985
- «Onomastion Vasconiae: Consideraciones metodológicas», FLV 45, 175-182.
- «Toponimia de la comarca de La Oliva (I)», con Graciliano Herrero Martín, CEEN 46, 5-85.
- «Semblanza y obra de Ladislao de Velasco (1817-1891)», RIEV 30 (2), 187-212.
- «Componentes ideológicos de la sociedad vasca de la segunda mitad del siglo XIX, de acuerdo con los escritores de la época», Kultura 8, 79-89.
1986
- «Toponimia de la comarca de La Oliva (II)», con Graciliano Herrero Martín, CEEN 47, 91-164.
- «A propósito de un texto gascón de San Sebastián de 1304», RIEV 31 (3), 861-875.
1987
- «Historia de la Lengua en Navarra: Artajona», FLV 50, 195-205.
1988
- «En torno a las denominaciones de la ciudad de Estella», FLV 51, 53-57.
- «Establimentz u ordenanzas de Jaca (1238) y Estella (1280-1395)», Peregrino 1, 18-21.
1988-1989
- «Léxico rural de la llanada occidental alavesa según el Apeo de Vitoria de 1481», AFH 4, 5-13. [Reeditado en RIEV 35 (1990)]
1989
- «La Scripta administrativa en la Navarra medieval en lengua occitana: comentario lingüístico», ZrP (3-4), 276-312.
- «Confusión grafemático-folológica en las sibilantes: según documentación inédita de la Baja-Navarra (siglos XIV-XV)», FLV 53, 27-35.
1990
- «Léxico rural de la Llanada Occidental Alavesa según el Apeo de Vitoria de 1481», RIEV 35 (1), 95-104. [Publicado con anterioridad en AFH 4 (1988-1989)]
- «Plurilingüísmo histórico en Euskal Herria», FLV 56, 149-164.
1991
- «Euskal Herria: lugar de encuentro de lenguas y culturas», RLLCGV 1, 87-123.
- «Plurilingüismo histórico en Euskal-Herria», RLLCGV 1, 125-143.
1992-1993
- «La lengua de los francos de Estella: intento de interpretación», AFA 48-49, 9-45.
1993
- «La lengua de los francos de Estella: intento de interpretación», SanSab 3, 115-147.
- «Scripta medieval occitana en Euskal Herria», FLV 62, 43-59.
- «Informe de la Cámara de Comptos de Navarra al Virrey, denegando a A. de Oihenart la consulta de sus archivos el 12 de julio de 1648», FLV 63, 327-331.
1994
- «Toponimia alavesa: Apeo de Vitoria y su jurisdicción de 1481-1486», ASJU 28 (2), 543-568.
1995
- «Toponimia alavesa: Apeo de Vitoria y su jurisdicción de 1481-1486», FLV 68, 97-129.
- «Onomástica personal de los francos de Estella (1090-1222)», NVO 25-26, pp. 165-186. [Ponencia presentada en las III Jornadas de Onomastica organizadas por Euskaltzaindia en Estella en 1990 y publicado en sus actas en 2008].
- «La lengua vasca en su entorno histórico y sociocultural», SanSab 5, 49-56.
1996
- «Leyre: Onomástica del Becerro Antiguo: consideraciones», FLV 71, 1996, 119-133.
- «Convivencia històrica de lenguas y culturas en Navarra», Caplletra 20, 237-255.
- «Consideraciones históricas en torno al euskera en Álava: nuevos testimonios», FLV 72, 287-295.
1997
- «Alfonso Irigoyen y la toponimia vasca y circumpirenaica», FLV 76, 507-512.
- «Encuesta cuatrilingüe de 1249 y el occitano en la cancillería de Navarra», PV 212, 521-555.
- «La Compañía Guipuzcoana de Caracas y los vascos en Venezuela durante el siglo XVIII», RIEV 42 (1), 63-75.
- «La compañía guipuzcoana de Caracas y los Vascos en Venezuela durante el siglo XVIII», BAP 53 (2), 403-417.
1997-1998
- «Enseñanza del español en la América colonial: Venezuela en el siglo XVIII», Cauce 20-21 (2), 475-502.
1998
- «Diversos contenidos histórico-lingüísticos de la toponimia de Álava», FLV 78, 329-342
- «El Euskera en la Navarra medieval en su contexto románico», FLV 79, 497-514.
- «Notas gráfico-fonéticas sobre la documentación medieval navarra», PV 214, 523-534.
1999
- «Santa María de Valpuesta y sus Cartularios. Comentario filológico», EstMir 19, 143-154
2000
- «Elciego y la Rioja alavesa: Intento de explicación lingüística», FLV 83, 73-80.
- «Informe sobre el topónimo Erramelluri-Erremelluri-Remelluri», FLV 84, 273-276.
2005
- «Lenguas románicas en Navarra y Aragón en la Edad Media», Alazet 17, 27-46.
2007
- «Consideraciones a los trabajos de Lingüistica en la RIEV (1907-2007)», RIEV, Extra 1, 29-47.
- «El aguardiente y el vino como componentes de remedios medicinales según los Ms. medievales», RIEV 52 (1), 11-79.
2008
- «La scripta medieval bajonavarra y su relación con la jaquesa», Alazet 20, 181-195.
2011
- «Aportaciones a la onomástica medieval aragonesa: Documentos de Montearagón (1058-1205), Alazet 23, 11-28.
2013
- «La conciencia lingüística medieval en el espacio vasco-navarro», RIEV 58 (2), 308-332.